se puede decir que un perro o un gato es alérgico cuando muestra una sensibilidad excesiva hacia alguna sustancia con la que ha estado en contacto. Se pueden agrupar en 3 los principales tipos de alergia: alergia a la picadura de pulga, alergia alimentaria y dermatitis atópica.
Alergia a la picadura de pulga
Suele ser el tipo mas común de alergia. Se produce cuando este parásito infecta a la mascota y empiezan a alimentarse de su sangre. La saliva de la pulga contiene una sustancia hacia a la que la mascota se muestra excesivamente sensible.
* Una sola picadura basta para provocar la reacción.

* Para evitar la picadura de la pulga se requiere un tratamiento tanto en el animal afectado como en los animales que conviven con el y en el ambiente. El veterinario debe indicar el producto mas adecuado.
Alergia alimentarias
La alergia alimentaria esta causada por alguna sustancia presente en los alimentos y que actúa como un alérgeno. Por lo general se trata de proteínas, aunque también la pueden provocar carbohidratos y, menor medida, otras sustancias como los aditivos.
Los signos mas comunes a la alergia son:
* Prurito
* Problemas gastrointestinales
* Dificulta para respirar
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica se puede definir como una predisposición hereditaria a desarrollar reacciones de hipersensibilidad a antígenos presentes en el medio ambiente.Los signos de esta alergia pueden ser cutáneos o respiratorios.
* Puede estar provocado por polen, ácaros del polvo u otras sustancias, por lo que encontrar lo que provoca la alergia puede ser bastante difícil.
* La mejor terapia consiste en utilizar una combinación de distintos tratamientos.
* El veterinario recomendara el uso de diferentes medicamentos, así como cremas y champú, para reducir los signos de la atópia, pero hay que tener en cuenta que estos productos no lo pueden curar y que es una enfermedad de por vida.